Skip to main content
 
     
¿Olvidó sus datos?  
 
     
¿Olvidó sus datos?  
Lunes 26 · 8:00 hs.

Mesa Redonda: Vascular 1. Cavernomas de localización profunda

Moderador: Fernando García Colmena
Panelistas: Álvaro Campero, Matteo Baccanelli, Maximiliano Núñez
Actualización del tema: Pablo Pereda (Uruguay)
Caso 1. Marcelo Platas.
Caso 2. Fernando García Colmena.
Caso 3. Francisco Papalini.
Preguntas & respuestas (Chat)

Lunes 26 · 9:00 hs.

Mesa Redonda: Vascular 2. Stroke

Moderador: Silvia Garbugino
Panelistas: Perla Pahnke, Gustavo Ortiz, Federico Roca
Actualización del tema.: Santiago Ortega (EEUU).
Caso 1. Iván Aznar
Caso 2. Flavio Requejo
Caso3. Francisco Villasante.
Preguntas & respuestas (Chat)

Lunes 26 · 19:00 hs.

Mesa Redonda: Vascular 3. Cirugía de MAVs cerebrales S-M Grado III con o sin embolización preoperatoria

Moderadores: Flavio Requejo
Panelistas: : Julio Fernández, Horacio Solé, Matías Quaglia
Actualización del tema: Jean de Oliveira (Brasil)
Caso 1. Matías Berra.
Caso 2. Walter Casagrande.
Caso 3. José Nallino.
Preguntas & respuestas (Chat)

Lunes 26 · 20:00 hs.

Mesa Redonda: Vascular 4. Tratamiento de aneurismas complejos con reconstrucción quirúrgica o EV vs. técnicas de revascularización

Moderador: Claudio Centurión.
Panelistas: Pablo Rubino, Alejandro Ceciliano, Rubén Mormandi
Actualización del tema: Jorge Mura (Chile)
Caso 1. Marcos Chiarullo
Caso 2. Carlos Miranda
Caso 3. Marcelo Olivero
Preguntas & respuestas (Chat)

Martes 27 · 8:00 hs.

Mesa redonda. Asuntos Profesionales

Dr. Álvaro Campero 
Dr. Marcelo D´Agustini 
Dr. Juan Pablo Casasco 
Dr. Martín Arneodo

Martes 27 · 19:00 hs.

Mesa redonda: Columna 1. Espondilodiscitis

Moderadores: Carlos Zanardi & Alfredo Guiroy
Espondilodiscitis: Conferencia & Presentación de caso - Luis G. Dal Oglio Da Rocha (Brasil)
Presentación de caso - Marcelo Orellana
Presentación de caso - Fernando Nin (Uruguay)

Miércoles 28 · 8:00 hs.

Mesa redonda: Funcional 1. Cirugía de epilepsia y monitoreo invasivo: intraoperatorio vs. implante de electrodos

Monitoreo crónico con implante de electrodos · Federico Sánchez González
Monitoreo intraoperatorio con electrocorticografía · Fernando Contreras
Visión global - conclusiones finales · Marcelo Bartuluchi

Miércoles 28 · 8:30 hs.

Mesa redonda: Funcional 2. Síndrome de dolor lumbociático residual post quirúrgico

Estimulación medular · Nicolás Barbosa
Infusión intratecal de fármacos · Santiago Driollet
Visión global - conclusiones finales · Pablo Graff

Miércoles 28 · 9:00 hs.

Mesa redonda: Funcional 3. Enfermedad de Parkinson ¿Cuándo cirugía sobre el STN o el GPi?

DBS Globo Pálido Interno (GPi) · Jorge Mandolesi
DBS Núcleo Subtalámico (STN) · Carlos Ciraolo
Visión global - conclusiones finales · Fabián Cremaschi

Miércoles 28 · 9:30 hs.

Mesa redonda: Funcional 4. Rol de la neurocirugía en el abordaje de la agresividad

Procedimientos ablativos · Julián Abraham Soto (México)
Procedimientos de neuromodulación · Juan Carlos Benedetti (Colombia)
Visión global - conclusiones finales · Fabián Piedimonte

Miércoles 28 · 19:00 hs.

Mesa redonda: Trauma 1. Debates en heridas de arma de fuego

Presentación - Cristian De Bonis
Caso 1: ¿Cuándo no operar? - Cristian De Bonis
Caso 2: ¿Cuándo sí operar? - Germán Olmedo
Conclusión - Cristian De Bonis

Miércoles 28 · 20:00 hs.

Mesa redonda: Trauma 2. Indicaciones controversiales en trauma

Presentación · Tomás Funes
Caso 1: ¿Cuándo no opero una contusión? · Patricia Ciavarelli
Caso 2: ¿Cuándo no opero un subdural/epidural · Germán Olmedo
Caso 3: ¿Cuándo no craniectomía descompresiva en un TEC? · José Rego
Conclusión y cierre · Tomás Funes

Jueves 29 · 8:00 hs.

Mesa redonda: Columna 2. Metástasis espinales

Moderadores: Federico Landriel & Facundo Van Isseldyk
Metástasis Espinales: Conferencia & Presentación de caso · Santiago Hem
Tumor C2: Conferencia y Presentación de caso · Ratko Yurak (Chile)

Jueves 29 · 9:00 hs.

Mesa redonda: Vascular 5. Embolización preoperatoria de las MAVs ¿Cuándo?¿Por qué?

Coordinador: Matteo Baccanelli
Marco Cenzato (Italia)
Giuseppe Lanzino (EE.UU.)
Edgar Nathal (México)
Jean de Oliveira (Brasil)

Jueves 29 · Primer llamado 14:30 hs. | Segundo llamado 15:00hs

Asamblea Anual Ordinaria - Colegio Argentino de Neurocirujanos

Jueves 29 · 18:00 hs.

PROMEDON WEBINAR SERIES

Experiencia del Hospital Garrahan con válvulas de regulación externa: Certas
Dr. Agustin Ruiz Johnson y Dra. Beatriz Mantese

Jueves 29 · 19:00 hs.

Mesa redonda: Pediatría 1. Malformación de Chiari

Moderadores: Marcelo D'Agustini, Mario Jaikim & Héctor Belziti
Chiari-siringomielia del adulto ¿Cuándo uso la dinámica de LCR? · Juan José Mezzadri
Descompresiva osteoligamentaria más plástica dural con o sin coagulación de amígdalas cerebelosas · Alfredo Houssay
Manejo quirúrgico del Chiari 1 con descompresiva osteoligamentaria simple · Carlos Routaboul

Jueves 29 · 20:00 hs.

Mesa redonda: Pediatría 2. Manejo quirúrgico de los disrafismos espinales

Moderadores: José Silva, José Ledesma & Romina Argañaraz
Manejo quirúrgico preventivo de la médula anclada asociada a disrafismos ocultos - Amparo Sáenz
Postura conservadora en pacientes con médula anclada asociada a disrafismos cerrados - Ricardo Vidal Moyano
Desanclaje medular precoz en disrafismos ocultos - Miguel Ibáñez

Viernes 30 · 8:00 hs.

Mesa redonda: Tumores 1. Cirugía del schwannoma vestibular - Estrategias para preservar & restaurar la audición

Coordinador: Andrés Cervio
Abordaje de fosa media · Norberto Andaluz (EE.UU.) & Ravi Samy (EE.UU.)
Neurofibromatosis tipo 2 · Mario Zuccarello (EE.UU.) & Ravi Samy (EE.UU.)
Implantes auditivos · Norberto Andaluz (EE.UU.) & Myles Pensak (EE.UU.)

Viernes 30 · 9:00 hs.

Mesa redonda: Tumores 2. Cirugía de base de cráneo

Coordinador: Alejandra Rabadán
Foramen yugular · Luis Borba (Brasil)
Tumores del foramen magno: eligiendo abordajes · José Landeiro (Brasil)
Adenomas hipofisarios gigantes ¿Cuál es la mejor técnica? · Juan L. Gómez Amador (México)
Macroadenomas hipofisarios no secretantes: abordaje endonasal endoscópico · Apio Antunes (Brasil)

Viernes 30 · Primer llamado 14:30 hs. | Segundo llamado 15:00 hs.

Asamblea Anual Ordinaria - Asociación Argentina de Neurocirugía

Viernes 30 · 19:00 hs.

Mesa redonda: Tumores 3. Cirugía de base de cráneo

Coordinador: Santiago González Abbati
Manejo endoscópico de los craneofaringiomas · Daniel Prevedello (EE.UU.)
Craniofaringiomas: resección microscópica vs. endoscópica · James Liu (EE.UU.)
Meningiomas petroclivales: dos variedades dentro de la misma entidad · Gerardo Guinto (México)

Viernes 30 · 20:00 hs

Mesa redonda: N. Periférico

Moderadores: Mariano Socolovsky & Gilda Di Masi
Detalles técnicos de las neurotomías selectivas en el tratamiento de la espasticidad · Martín Arneodo
Microcirugía de las lesiones traumáticas de los nervios del miembro superior · Mariano Cuello
Neuropatía del nervio pudendo · Lucas Garategui
Manejo del dolor en las lesiones del plexo braquial · Ana Lovaglio
Diferencias en la resistencia muscular utilizando diferentes dadores en lesiones traumáticas del plexo braquial · Gilda Di Masi
Uso de injerto corto versus injerto largo en lesiones traumáticas del plexo braquial · Mariano Socolovsky
Sección del frénico supraclavicular vs. intratorácica video-asistida para transferir en lesión traumática del plexo braquial · Gonzalo Bonilla
Discusión

ON DEMAND

Curso: Tricks & Tips IV en Cirugía Vascular
Directores: Matteo Baccanelli y Pablo Rubino
Dominando la microcirugía en 2020: Jacques Morcos (EE.UU.)
T&T en Cirugía de aneurismas cerebrales: Edgar Nathal (México)
T&T en Cirugía de cavernomas: Marco Cenzato (Italia)
T&T en Cirugía endovascular de aneurismas cerebrales con diversores de flujo: Giuseppe Lanzino (EE.UU.)
T&T en Embolizacion de las MAVs Cerebrales: Edoardo Boccardi (Italia)
T&T en Embolizacion de las fistulas arteriovenosas tentoriales galénicas: Alfredo Casasco (España)
T&T en Evacuación MISTIE de hematomas intraparenquimatosas espontáneos: Claudio Yampolsky

Simposios

Asociación Argentina de Neurocirugía - Societa Italiana di Neurochirurgia
Directores: Matteo Baccanelli (AANC) & Marco Cenzato (SINCH)
Presentación: Matteo Baccanelli, Franco Servadei, José Kenny, Marco Cenzato & Juan José Mezzadri       

Pediatría            
Tratamiento endoscópico de las lesiones quísticas supratentoriales: Marcelo D'Agustini
Tumores del 3er. Ventrículo: Romina Argañaraz
Tumores espinales: Laura Valentini (Italia)
Impacto de las características radiológicas en el desarrollo de hidrocefalia y el tratamiento del GPID: Carlo Giussani (Italia)

Vascular             

Tratamiento microquirúrgico de MAV's en áreas elocuentes: Pablo Rubino
Cambio de paradigma para la trombectomía cerebral en el ACV agudo: Luis Lemme Plaghos
Tratamiento microquirúrgico de los aneurismas gigantes: Antonio Santoro (Italia)
Tratamiento quirúrgico de MAVs cerebrales de alto grado: un paradigma de tratamiento multidisciplinario: Carlo Bortolotti (Italia)

Tumores            

Manejo de los tumores del bulbo raquídeo: Alejandra Rabadán
Tratamiento quirúrgico de los meningiomas del tubérculo selar: Andrés Cervio
Gliomas de alto grado más allá de la cirugía: Lus Tamara (Italia)
Nuevos conocimientos sobre planificación y mapeo preoperatorio para la resección de tumores cerebrales intrínsecos: Silvio Sarubbo (Italia)

Trauma

Biología molecular e investigación en injuria secundaria: Tomás Funes
Trauma de cráneo y rehabilitación: Gustavo Plotnikow
Conferencia consenso sobre craneoplastia (C³): Corrado Iaccarino (Italia)
Fístulas postraumáticas de LCR y reconstrucción de la base craneal: Angelo Pompucci (Italia)

Columna            

Tratamiento de la mielopatía cervical degenerativa: Carlos Zanardi
Hernia de disco dorsal mínimamente invasiva: Leopoldo Luque
Relevancia funcional de las imágenes con tensor de difusión en pacientes con mielopatía cervical: Gualtiero Innocenzi (Italia)
Manejo quirúrgico de las metástasis, luces y sombras: Francesco Costa (Italia)

Funcional          

Estimulación cerebral profunda en el control de la epilepsia refractaria: Sergio Pampín
Talatomía estereotáctica ¿Sigue vigente en la era de la neuromodulación?: Fabián Piedimonte
Ultrasonido focal guiado por RM: Gerardo Iacopino (Italia)

Nervios Periféricos       

Transferencias nerviosas en la cirugía del plexo braquial: Gilda Di Masi
Plasticidad cerebral en lesiones de plexo braquial: Mariano Socolovsky
Los tumores de nervios periféricos: Stefano Ferraresi (Italia)
El papel de la RM en la cirugía de nervios periféricos: Olga Gervasio (Italia)

Conferencias

Columna 
Cervicalgia ¿La siguiente pandemia?: Juan J. Zamorano (Chile)
Columna y deportes: Robert Watkins (EE.UU.)
Complicaciones en cirugía endoscópica espinal David del Curto (Brasil)
Diagnóstico y tratamiento de las dislocaciones cráneo cervicales : Richard Bransford (EE.UU.)
Escoliosis idiopática del adolescente ¿Cómo elegir el nivel distal?: Charbel Jacob (Brasil)
Foraminotomía cervical posterior: Jerónimo Milano (Brasil)
Fracturas cervicales y trauma raquimedular ¿Cuándo?¿Cómo? y tiempo de actuar: Ratko Yurak (Chile)
Reconstrucción circunferencial de las deformidades cifóticas cervicales: Ricardo Fontes (EE.UU.)


Funcional             

Experiencia y recomendaciones del tratamiento con balón para la neuralgia del trigémino: Humberto Prinzo (Uruguay)
Horizontes de la neuromodulación para el control de los trastornos alimentarios: Manuel Hernández Salazar (México)
Nuevas tendencias en neuromodulación en el tratamiento de la depresión: Juan Carlos Benedetti (Colombia)

Trauma  

Aspectos legales del trauma: Roberto Glorio
Craniectomía descompresiva: mirada de terapia intensiva: Pablo Schoon

Pediatría               

Craneoestenosis sindromáticas Agustin Ruíz Johnson
Cirugía expandida de la base de cráneo pediátrica: Miguel Mural
Craneoestenosis Sindromáticas: Santiago Portillo
Implicancias neuroquirúrgicas en pacientes con osteogénesis imperfecta: Ariel Bravo.
La neurocirugía y el neurocirujano.  Un estilo de vida particular: Miguel Ibáñez.
Manejo de la enfermedad de moya moya en niños: Gustavo Sánchez.
Manejo de la hemorragia cerebral en el prematuro: Artur Dacunha (Brasil)
Manejo de las complicaciones de la TVE y como evitarlas: Adrián Cáceres (Costa Rica)
Tratamiento endoscópico de las craneoestenosis: Leonardo Domínguez (Colombia)
Tratamiento quirúrgico de los quistes aracnoideos: Victoria Ronquillo (Ecuador)
Tratamiento quirúrgico de los quistes supraselares: Tenoch Herrada Pineda (México)
Traumatismo de cráneo grave en pediatría. Cuando descomprimir: Ricardo Auad
Zica e hidrocefalia: Eduardo Juca (Brasil)
Manejo prenatal del mielomeningocele Nelci Zanón (Brasil)
Relevancia práctica de la nueva clasificación de los tumores del SNC en niños Kemel Ghotme (Colombia)

Tumores              

Abordaje endoscópico en meningiomas del tubérculo y el plano esfenoidal: Santiago González Abatti
Abordajes a los tumores de la fosa posterior: Fernando Díaz
Accesos transclivales en cirugía endonasal endoscópica: Juan L. Gómez Amador (México)
Apoplegía hipofisaria: aspectos clínicos y quirúrgicos: Pablo Barceló
Cirugía de los tumores gigantes de la fosa anterior: Marcelo Olivero
Cordomas y condrosarcomas: resección endoscópica: Miguel Mural
Craneofaringiomas: técnica y resultados: Pablo Ajler
Epilepsia asociada a gliomas ¿Cómo resolverla?: Federico Sánchez González
Estesioneuroblastomas: tratamiento quirúrgico: Emilio Mezzano
Lesiones del ápex petroso. Elección de la vía de acceso: Eduardo Vellutini (Brasil)
Meningiomas del foramen magno: manejo microquirúrgico: Álvaro Campero
Metástasis cerebrales: actualización del tratamiento: Roberto Zaninovich
Seno cavernoso: Luis Borba (Brasil)
Subependimomas: manejo neuroquirúrgico: Jose Nallino
Técnicas intraoperatorias para la resección segura de gliomas: Fernando García Colmena
Terapia con laser intersticial térmico en tumores cerebrales recurrentes: Ricardo Komotar (EE.UU.)
Tumores hipofisarios silentes: Silvia Berner
Tumores intracrtaneales: abordajes mínimamente invasivos: Javier Salazar
Tumores no meningiomatosos del seno cavernoso: Gerardo Guinto (México)
Neurinoma del acústico: maximizando la extensión de la resección y evolución del nervio facial ¿Se pueden lograr ambos?: James K. Liu (EE. UU.)